Estamos ubicados en Gran Canaria. Hacemos repartos, tanto para Hostelería (**consultar precios contactándonos**), como a Privados a todas las Islas Canarias en 24/48 horas.
¿ Dónde estamos ?
Carretera del Perdigón 10 35415
Amigo #beerlover … nuestra página web ha aterrizado e para compartir contigo nuevas experiencias del Mundo Craft !!
Descubre el Mundo de La Cerveza Artesanal con clásicos y novedades todas las semanas !
¡ Nos vamos a divertir ! ¡ Pero, sobre todo, a disfrutar !
**SI ERES HOSTELERO, CONTÁCTANOS PARA OBTENER TU LISTADO DE PRECIOS**
¡ Una bella armonía entre el dulzor y la acidez de la fruta !
Descripción:
Cerveza elaborada con diferentes mezclas de Lambic y la adición de frambuesas frescas. De color rojo vivo con reflejos ambarinos, las notas ácidas, frescas y picantes de la frambuesa son las protagonistas de los aromas. Tanto en nariz como en boca, de hecho, dominan notas ácidas y vinosas de frutos rojos y lambic, que le dan a esta cerveza su típico y fascinante perfil funky.
En boca la bebida es larga, seca y astringente.
¿Quiénes somos?
Este icono familiar y totalmente independiente en la escena cervecera, considerado una verdadera institución y que incluye una cervecería y un museo, está ubicado en el centro de la capital belga, Bruselas, y fue fundado en 1900 por el biersteker Paul Cantillon. Sin embargo, el escritor Jef Van den Steen, copropietario y maestro cervecero de la cervecería De Glazen Toren, en su libro “Geuze & Kriek: The Secret of Lambic Beer”, nos informa que las raíces de la brasserie se remontan a unos pocos años antes; cuando el comerciante de cereales llamado Auguste trató de encontrar un lugar adecuado para la producción de su hijo Paul, un aficionado a la cerveza que no tenía la intención de seguir los pasos de su padre. Dado que montar una fábrica de cerveza completamente nueva era demasiado caro, Auguste hizo varios intentos de hacerse cargo de las fábricas de cerveza en el área de Lembeek. Para 1894, Auguste había comprado la fábrica de cerveza Vandezande-Van Roy ubicada en el distrito Hondzocht de Lembeek, que estuvo activa hasta 1925 como Cantillon Fréres.
Aquí tuvieron lugar los primeros experimentos y, después de unos años, habiendo alcanzado una cierta experiencia, Paul junto con su esposa Marie De Troch, hija de un conocido cervecero, abandonaron el negocio familiar para abrir el suyo en Bruselas. El 12 de septiembre de 1900 la pareja inauguró su actividad como ensambladores Lambic en Anderlecht; el lugar fue elegido por su proximidad a la estación de tren de Bruselas-Midi y por la presencia de un importante canal de comunicación que atraviesa la ciudad.
La empresa prosperó rápidamente incluso si durante treinta y siete años la brasserie nunca produjo su propia cerveza, mejor decir su propia Lambic, sino que reunió mostos de varios proveedores locales, incluidos los procesados por sus parientes que todavía producen en Lembeek, que se ocupan exclusivamente de la fermentación. y crianza en barrica, para conseguir tipos de elaboración como Geuze, Faro, Mars, Framboise y Kriek. En 1937 Paul, con la ayuda de sus dos hijos Marcel y Robert, compró una planta de cobre de segunda mano para fabricar Lambic de forma independiente: el negocio comenzó a finales de 1938-39. Los años de la Segunda Guerra Mundial fueron un período muy difícil, no hace falta decirlo, ya que sobrevivieron muy pocas cervecerías. Después de la guerra Cantillon, sin embargo, se distinguió en el panorama cervecero al obtener, en 1949, un aumento del 220% en la producción en comparación con años anteriores y en 1953, bajo la dirección de Robert y Marcel, alcanzó una producción récord de 33.600 hectolitros. Paul murió en 1952 mientras que su esposa Marie en 1958.
Desafortunadamente, el apogeo de Gueuze y Lambic estaba a punto de terminar; desde principios de 1960 la demanda de estos tipos tradicionales comenzó a disminuir y el auge de las Lagers y el cambio en el gusto de los consumidores hacia Gueuze endulzadas con edulcorantes artificiales hizo el resto. Robert, próximo a la jubilación y sin hijos, vendió sus acciones a su hermano, quien en 1968 se encontró al borde de la bancarrota. La hija de Marcel, Claude Cantillon, único heredero de la cervecería, se casó en 1967 con un estudiante de ciencias llamado Jean-Pierre Van Roy, que había sido el asistente de su padre desde 1963 mientras buscaba trabajo y que decidió, en 1970, trabajar permanentemente junto a su suegro cervecero y tomar las riendas en 1972. Mientras trabajaba duro y realizaba numerosas inversiones, elaborando Gueuze con edulcorantes no naturales para estar al día con los gustos de los consumidores, la cervecería continuaba en números rojos.
En 1978 se produjo el punto de inflexión: Jean-Pierre, para defender una tradición productiva centenaria y promover la reputación de Lambic (siendo el último que queda para producirlo en la ciudad), decide crear una asociación sin ánimo de lucro y una museo interactivo "Musée Bruxellois de la Gueuze", que sigue siendo una de las atracciones turísticas más visitadas de Bruselas y que ya no utiliza ningún recurso (edulcorantes) para elaborar sus cervezas, utilizando únicamente métodos tradicionales y sin dejar de buscar formas de aumentar su calidad. También impuso una adecuada conservación en los establecimientos donde se vendían sus cervezas. Desde principios de la década de 1980, las ventas comenzaron a aumentar y, una vez liquidadas las deudas, se iniciaron las exportaciones a Estados Unidos en 1986. Desde 1989, el hijo mayor Jean Van Roy ha estado trabajando junto a sus padres en la fábrica de cerveza, y se convertiría en único administrador 20 años después, contribuyendo a mejorar la elaboración, a través de diferentes experimentos significativos y mejoras en el proceso de producción, que permanece aún tradicional.
El enorme éxito que la Lambic está logrando en todo el mundo llevó a Cantillon, en agosto de 2014, a comprar un edificio adyacente para duplicar la producción. Además, Jean Van Roy junto con el ayuntamiento de Bruselas, han desarrollado un proyecto para añejar cervezas en las bodegas del centro histórico, una vez utilizadas como búnker y completamente renovadas. En el corazón de muchos entusiastas, las codiciadas cervezas elaboradas con materias primas de alta calidad (desde 1999 la brasserie utiliza solo cereales y lúpulos orgánicos y que en 2003 también obtuvo la certificación orgánica Ecocert para muchos de los productos comercializados), con una producción anual de alrededor de 2000 hectolitros, han recibido múltiples premios internacionales y se exportan a todo el mundo.
Rápido y eficaz. Las cervezas top!
Muy recomendable.
“Mi comentario sobre LES TROIS MOUSQUETAIRES PORTER BALTIQUE Café Y Lactosa”
Una cerveza brutal. No había probado esta versión elaborada especialmente para el BBF. Me interesan mucho los estilos de cervezas porter y stout en sus distintas variedades, sobre todo las imperial stout.Muy contento con el servicio y la atención.
Gracias.
19/12/20
Primero, la NEIPA de Brewdog estaba super buena! Además, estoy muy satisfecha con la entrega rápida y la variad de cerveza en su página web. Espero que sigan con este buen servicio. Saludos 🍺
06/11/20
Muy buena entrega. Y genial y atento el servicio de reparto. Repetiremos!
Estamos ubicados en Gran Canaria. Hacemos repartos, tanto para Hostelería (**consultar precios contactándonos**), como a Privados a todas las Islas Canarias en 24/48 horas.